Image default
SONORA

Capacitan a operadores del 9-1-1 Sonora sobre Sistema de Justicia Penal

• Se les impartió un taller teórico y práctico en forma presencial y virtual con duración de dos días


Hermosillo, Sonora; septiembre 3 de 2021. Para instruir a las y los operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), sobre la relevancia de su función en la aportación de datos de prueba para una audiencia, se les impartió el taller intensivo sobre los Principios y Generalidades del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral con enfoque en la operación de la línea de emergencia 9-1-1.

El director general de Gestión Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, Marco Aurelio Cuevas Ramos, manifestó que las y los operadores intervinientes tienen participación en el eslabón del Sistema de Justicia Penal; por ello, la importancia de que estén informados sobre lo destacado de su función.

Junto a Cristian Zamora Castillo, agente del Ministerio Público de la Unidad de Litigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado les impartió el taller teórico y práctico en forma presencial y virtual con duración de dos días.

“El trabajo que realizan es muy importante que puede llegar a audiencia y puede ayudar al Ministerio Público a lograr una convicción en un determinado caso”, expuso Cuevas Ramos.

Entre los principales temas impartidos, destacó, fueron las Generalidades del Sistema de Justicia Penal, antecedentes, estructura de una audiencia y básicamente la importancia y relevancia del papel que desempeñan las y los operadores de la línea 9-1-1 Sonora en una audiencia de juicio oral.

El funcionario del Supremo Tribunal de Justicia explicó que es muy común que uno de los principales datos de prueba que se agregan a una carpeta que tiene el MP como recurso para atender una audiencia es un reporte o video del C5i, previa solicitud vía oficial, con el cual se argumenta que una flagrancia se llevó a cabo de forma correcta.

Cuevas Ramos señaló que el dato de prueba, avanzado el procedimiento penal puede llegar o no a audiencia de juicio, por lo que es necesario incorporar el reporte o video con un testigo que en este caso sería la operadora o el operador del 9-1-1.

Presentes en la capacitación del personal operativo: Guadalupe Lares Núñez, coordinadora del C5i y Héctor Chávez, administrador del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE).

Te invitamos a informarte en las fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Sonora:
Twitter: @ssp_sonora
Facebook: SSP Sonora
Instagram: ssp_sonora
FacebooktwitterrssyoutubemailFacebooktwitterrssyoutubemail

twittermailtwittermail

Artículos Relacionados

Más de 2000 donaciones de cabello ha recibido el Taller de Pelucas Artesanales de Salud Sonora

PSM

Gobierno de Sonora impulsa acciones para prevenir el maltrato animal

admin2

Visita Equipo Tumbawatts más de 300 viviendas en Hermosillo

PSM