Hermosillo, Sonora; agosto 7 del 2021. Como ya se anticipaba desde la semana anterior, la Federación pasó nuevamente al color naranja al estado de Sonora y no podemos quedarnos como ciudadanos con los brazos cruzados, viendo cómo cada día suben los contagios de COVID-19, expresó Enrique Clausen Iberri.
Después de confirmarse 11 defunciones y 518 nuevos casos a causa de la pandemia, el secretario de Salud, en su mensaje a las y los sonorenses, hizo un llamado para que continúen con las medidas de prevención para evitar más contagios por esa enfermedad.
“Nuevamente les hago un llamado a la corresponsabilidad social; pónganse ya su cubrebocas, guarden su distancia, estén en lugares ventilados, eviten reuniones familiares o sociales en las próximas tres semanas y, por piedad, vayan a vacunarse contra el virus”, manifestó.
En cuanto a los datos estadísticos de este sábado, 78 mil 612 personas se han recuperado de COVID-19 en Sonora; 50 pacientes fueron dados de alta; se confirmaron 11 decesos en seis hombres y cinco mujeres, residentes de Cajeme y Hermosillo 4 cada uno; Guaymas 2; Etchojoa 1; las personas fallecidas eran derechohabientes del IMSS 10; Secretaría de Salud uno; con ello se acumulan 6 mil 840 defunciones.
En las últimas 24 horas referidas se sumaron 518 nuevos casos en 275 mujeres y 243 hombres residentes de Cajeme 158; Hermosillo 144; Guaymas 48; Empalme 38; San Luis Río Colorado 33; Navojoa 22; Huatabampo 13; Nogales 12; Puerto Peñasco 10; Nacozari de García ocho; Gral. Plutarco Elías Calles y Magdalena cinco cada uno; Quiriego, Santa Ana y Yécora cuatro cada uno; Caborca tres; Baviácora dos; Bácum, Benito Juárez, Ímuris, Moctezuma y San Ignacio Río Muerto uno cada uno, con ello se acumulan 90 mil 556 casos en total.
Se confirmaron 27 casos pediátricos; en 15 niñas y 12 niños; acumulándose 2 mil 207 casos en total; y cinco casos en mujeres embarazadas; acumulándose 641 casos en total. De los 518 casos nuevos confirmados, 12 fueron en trabajadores de la salud de diversas instituciones.
Al momento se han realizado 169 mil 280 pruebas; 90 mil 556 casos han sido confirmados y 78 mil 724 descartados; 12 mil 14 personas presentan cuadro leve (4 mil 720 activos y 7 mil 294 seguimiento terminado); pacientes curados 71 mil 318; hospitalizados: 384 (58 estables, 244 graves, 82 críticos).
Casos COVID-19 en Sonora 90,556 casos confirmados y 6,840 defunciones
Defunciones registradas 7 de agosto de 2021: 11
Cajeme: 4
Hermosillo: 4
Guaymas: 2
Etchojoa: 1
Mujeres: 5/Hombres: 6
Institución Médica
IMSS: 10
Secretaría de Salud: 1
Casos confirmados 7 de agosto de 2021: 518
Cajeme: 158
Hermosillo: 144
Guaymas: 48
Empalme: 38
San Luis Río Colorado: 33
Navojoa: 22
Huatabampo: 13
Nogales: 12
Puerto Peñasco: 10
Nacozari de García: 8
Gral. Plutarco Elías Calles: 5
Magdalena: 5
Quiriego: 4
Santa Ana: 4
Yécora: 4
Caborca: 3
Baviácora: 2
Bácum: 1
Benito Juárez: 1
Ímuris: 1
Moctezuma: 1
San Ignacio Río Muerto: 1
Mujeres: 275/ Hombres: 243
Institución Médica
Secretaría de Salud: 278
IMSS: 236
Isssteson: 3
Issste: 1
Acumulados
Defunciones: 6,840
Hermosillo: 2,235
Cajeme: 1,196
Nogales: 533
San Luis Río Colorado: 528
Guaymas: 428
Navojoa: 318
Agua Prieta: 226
Caborca: 199
Huatabampo: 167
Empalme: 126
Cananea: 120
Etchojoa: 103
Puerto Peñasco: 85
Magdalena: 77
Nacozari de García: 57
Benito Juárez: 55
Bácum: 46
Santa Ana: 45
San Ignacio Río Muerto: 26
Gral. Plutarco Elías Calles: 26
Álamos: 25
Ímuris: 23
Pitiquito: 23
Fronteras: 17
Cumpas: 16
Naco: 11
Moctezuma: 10
Ures: 9
Rosario: 9
Altar: 9
Sahuaripa: 8
Villa Hidalgo: 7
Baviácora: 7
Bacoachi: 7
Benjamín Hill: 7
San Miguel de Horcasitas: 5
Aconchi: 5
Quiriego: 5
Sáric: 4
Rayón: 3
Carbó: 3
Bacerac: 3
Arizpe: 3
Banámichi: 3
Bavispe: 2
Nácori Chico: 2
San Pedro de la Cueva: 2
Arivechi: 2
Cucurpe: 2
Huépac: 2
Tepache: 2
Yécora: 2
Opodepe: 1
San Felipe de Jesús: 1
Granados: 1
Oquitoa: 1
Santa Cruz: 1
Mazatán: 1
Hombres: 3,900/ Mujeres: 2,940
Institución Médica
IMSS: 4,357
Secretaría de Salud: 1,895
Isssteson: 431
Issste: 148
Sedena: 5
Semar: 4
Total de casos confirmados: 90,556
Hermosillo: 40,242 municipio con mayor incidencia con 45% del total.
Cajeme: 14,023 que representan el 15% del total.
Nogales: 5,251 que representan el 6% del total
Guaymas: 4,654
Caborca: 4,319
Navojoa: 4,290
San Luis Río Colorado: 3,505
Cananea: 1,999
Empalme: 2,012
Huatabampo: 1,870
Agua Prieta: 1,349
Puerto Peñasco: 822
Etchojoa: 775
Magdalena: 699
Santa Ana: 482
Benito Juárez: 434
Álamos: 431
Nacozari de García: 392
Bácum: 360
Pitiquito: 323
Gral. Plutarco Elías Calles: 288
San Ignacio Río Muerto: 226
Baviácora: 160
Sahuaripa: 157
Altar: 131
Ímuris: 125
Ures: 114
Moctezuma: 94
Rosario: 81
Cumpas: 77
Yécora: 77
Nácori Chico: 66
Benjamín Hill: 59
Bacoachi: 54
Granados: 50
Fronteras: 45
Naco: 43
Carbó: 38
Aconchi: 38
San Miguel de Horcasitas: 38
Arizpe: 35
Banámichi: 31
Sáric: 29
Quiriego: 29
Arivechi: 23
Villa Hidalgo: 16
Rayón: 14
Trincheras: 14
San Pedro de la Cueva: 14
Cucurpe: 13
Bacanora: 13
Huásabas: 13
Tepache: 11
Átil: 10
Bacerac: 8
Tubutama: 8
Huachinera: 7
Bavispe: 7
Villa Pesqueira: 7
San Javier: 7
Ónavas: 6
Divisaderos: 6
Oquitoa: 6
San Felipe de Jesús: 6
Opodepe: 6
Bacadéhuachi: 5
Huépac: 5
Mazatán: 5
Santa Cruz: 4
La Colorada: 3
Soyopa: 2
Suaqui Grande: 2
Mujeres: 48,665/Hombres: 41,891
Institución Médica
Secretaría de Salud: 59,832
IMSS: 22,462
Isssteson: 6,775
Issste: 1,241
Sedena: 231
Semar: 15
Casos estudiados: 169,280
Confirmados: 90,556
Descartados: 78,724
Cuadro leve: 12,014
Pacientes activos: 4,720
Pacientes en seguimiento terminado: 7,294
Curados: 71,318
Hospitalizados: 384
Estables: 58
Graves: 244
Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 82