Virginia Bolten (Argentina, 1876 – Uruguay, 1960) «Si vosotros queréis ser libres, con mucha mayor razón nosotras, doblemente esclavas de la sociedad y del varón, ya...
Rosa Luxemburgo (Imperio Ruso, 1871 – Alemania, 1919) Rosa Luxemburgo (der.) junto a su amiga Clara Zetkin, dos íconos fundamentales del feminismo «Quien es feminista y...
María Rojas Tejada (Colombia 1890-desconocido) Hasta entrado el siglo XX, en los colegios femeninos de Colombia, se educaba sobre los oficios de la casa, por lo que...
Julieta Lanteri (Italia, 1873-Argentina, 1932) Inmigrante italiana, Lanteri llegó a la Argentina cuando tenía apenas seis años. Aquí se convirtió en médica, especialista en cirugía, dirigente del...
-Elvira Rawson (Argentina, 1867-1954) Rawson fue la segunda mujer argentina en graduarse como médica, en 1892. Su intención de estudiar le valió el desamor de su padre,...
Nísia Floresta Brasileira Augusta (nacida Dionísia Gonçalves Pinto) fue escritora, educadora y poetisa brasileña y está considerada la pionera del movimiento feminista en Brasil, ya que fue la primera mujer...
Elvira López En la historia del feminismo argentino, Elvira López es trascendental. Fue una de las primeras mujeres graduadas en la Facultad de Filosofía y Letras....
Mary Wollstonecraft (Inglaterra, 1759-1797) «Oímos su voz y rastreamos su influencia, incluso ahora entre los vivos». Las palabras de la escritora Virgina Woolf sobre esta mujer nacida en...
Margaret Fuller (EEUU, 1810-1850) «Si me preguntas qué oficina deben llenar las mujeres, contesto: ‘cualquiera …; serán capitanes de mar, si quieren’. No me cabe duda...