La iniciativa busca llevar juegos como Jenga y Uno a la Biblioteca Universitaria, con el fin de fomentar la interacción y el acompañamiento entre los jóvenes.
Jesús Noé González, uno de los miembros activos de esta asociación, explicó que los juegos de mesa son una manera de tener un primer acercamiento con los estudiantes y, a partir de ahí, ayudarlos a abrirse, contar sus inquietudes y poder platicar con ellos.
“Generación con Rumbo es un movimiento para jóvenes que tiene como fin ayudarles a aprender a tomar mejores decisiones en su vida.
“Muchas veces, debido a cuestiones académicas o problemas en su vida, están estresados, tienen ansiedad, y si no pueden hablarlo ni desestresarse, pueden hacer cosas que quizás no les ayuden; por eso, queremos mostrarles que no están solos, que hay gente en su entorno que se preocupa por ellos y que conectar con su entorno puede ayudarlos a crecer emocionalmente”, explicó.
Con un Jenga gigante en el área común de la Biblioteca Universitaria, unas cartas del Uno y otros juegos de mesa, Noé invita a cualquier estudiante que pase a jugar sin ningún costo, y una vez que están jugando, se da una plática entre todos los participantes.

Los temas pueden ser triviales, mencionó Noé, desde qué carrera estudian hasta qué maestros tienen; lo importante es buscar espacios de interacción que contribuyan a la sana convivencia.
“Esto te hace ver que todas las preocupaciones son igualmente importantes y lo ideal es que puedan verbalizarlas, compartirlas y escuchar diferentes opiniones de todos los participantes en el juego, sintiéndose acompañados”, resaltó.
Noé invitó a los estudiantes a acercarse a ellos todos los martes y miércoles, de 10:00 a 14:00 horas, en las mesas frente a la Biblioteca de la Unison.
Las personas interesadas en conocer más sobre Generación con Rumbo también pueden buscarlos en redes sociales y conocer las diferentes actividades que realizan.
