MÉXICO.—
La italiana Maria Perego, creadora del inolvidable ratón Topo Gigio falleció este jueves a los 96 años
informó Alessandro Rossi, administrador de la marca del famoso personaje.
Perego nació en Venecia, Italia, en 1923. Concibió a Topo Gigio junto a su esposo Federico Caldura en 1958 y fue en 1961 cuando Topo Gigio apareció por primera vez en la televisión italiana, como un personaje pionero en el género de los títeres animados para el formato televisivo que se convirtió en un éxito internacional.
En México, fue Gabriel Garzón el encargado de dar voz al tierno ratoncito en el programa de Raúl Astor que se emitió en 1970.
Prego preparaba el regreso de Topo Gigio para el 2020
Hace tan solo unas semanas, Perego apareció en un programa de televisión en Italia hablando de su creación:
«Allora abbiamo costruito un topo.»
Nel 1961 nasce #TopoGigio: ha la voce di Peppino Mazzullo e avrà presto un incredibile successo nazionale e internazionale.
Oggi Maria Perego, la sua creatrice, ha 95 anni e racconta la sua storia a #LeRagazze.
Con @Gloria_Guida.@raffaella
35113:04 – 12 oct. 2019Información y privacidad de Twitter Ads104 personas están hablando de esto
Perego «era una embajadora excepcional de la creatividad italiana; Topo Gigio parecía quitarle la vida de las manos y con ella viajó a países de todo el mundo. Era una trabajadora incansable y trabajó en nuevos proyectos hasta el final, el último de los cuales es la nueva serie de dibujos animados en Topo Gigio que pronto será transmitida por Rai Yoyo. Lo extrañaremos mucho», dice Rossi en un comunicado.
En 1959 Topo Gigio saltó a la fama en Italia y luego alegró a los niños por varias generaciones en distintos países, incluyendo México, donde tuvo un programa en Televisa junto con Raúl Astor.
México conoció al mítico ratoncito en el programa de Raúl Astor en 1970
Era 1969 cuando se hablaba de la aparición en la televisión de un misterioso roedor que venía de Italia con toda la intención de triunfar en México.
La noticia de su llegada a la pantalla chica fue dada a conocer el 24 de junio de 1969, la nota estaba acompañada de una extraña foto que en ese momento no mostró el verdadero encanto de Gigio, ya que presentaba a otro muñeco que, aunque similar, no tenía su carisma.
“Optimísticamente”
El programa, conducido por el argentino Raúl Astor, se llamó “Optimísticamente” y se transmitía los miércoles por el Canal 2; se convirtió en todo un éxito con la aparición de Topo Gigio, un pequeño ser que contaba divertidas historias, cantaba y bailaba.
“Se trata de un muñeco mezcla de marioneta y dibujo animado, con cara de corazón, orejas grandes, bigotes largos, abdomen descomunal, ojos tristes y con una estatura de 26 centímetros”, era como se le describía en junio de 1969.
Debido a su éxito, personalidades como Amanda Miguel, Xavier López “Chabelo”, Chespirito y hasta José José posaron junto al diminuto personaje en programas especiales.
Aquí te dejamos algunos de los más grandes éxitos del ratoncito que le robó el corazón a los niños y niñas de México y el mundo:
Enlaces relacionados
“Optimisticamente” tuvo una segunda temporada, en la que Gigio presentó a su familia, mamá, papá, hermanos y hasta su novia figuraron en el programa.
Gabriel Garzón dio voz a Topo Gigio, que tuvo presencia en la pantalla chica durante la década de los setenta junto a Raúl Astor y en los ochenta al lado de Julio Alemán.
También podría interesarte: Chabelo desmiente rumor de estar internado por afectación al corazón