Image default
SONORA

Emite Gobierno de Sonora recomendaciones para la temporada invernal

Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2024.- Para que las y los sonorenses tomen precauciones ante la temporada invernal, sobre todo los meses de diciembre y enero, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió recomendaciones para cuidar de su salud y su patrimonio.

 

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil Sonora, informó de las acciones que se realizan para mantener informada a la población, así como de la campaña preventiva que se desarrolla ante la temporada invernal.

 

A la población se le recomienda mantenerse abrigada, consumir abundantes líquidos, además de mantenerse al pendiente de los avisos y pronósticos meteorológicos que se emiten a través de cuentas oficiales como las de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora.

 

Expuso que también se mantiene coordinación con la Secretaría de Salud, para invitar a la población a no utilizar calentadores de ambiente que produzcan monóxido de carbono.

 

Indicó que, a diario, se emite un pronóstico meteorológico que se hace llegar a las coordinaciones municipales de Protección Civil y se publica en diversas redes, para que toda la población esté enterada de las condiciones meteorológicas a futuro. Además, se comunican alertamientos especiales cuando se aproxima un Frente Frío o una Tormenta Invernal.

 

Protección Civil Sonora, al igual que la Secretaría de Salud en Sonora, cuenta con una campaña permanente para invitar a la población a tomar medidas preventivas ante las bajas temperaturas en el estado de Sonora.

 

Aunado a esto, se cuenta con mesas de trabajo con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, con equipos operativos establecidos, para hacer frente a los posibles cierres carreteros en las rúas Ímuris-Cananea, así como Agua Prieta-Janos, para establecer mecanismos para una rápida apertura en caso de nevadas o accidentes, así como para poder apoyar a la población que se vea afectada por los cierres.

FacebooktwitterrssyoutubemailFacebooktwitterrssyoutubemail

twittermailtwittermail

Artículos Relacionados

Participa alumnado sonorense en Activación Nacional por el Día Mundial Sin Tabaco

admin2

Realizan 13ª edición de la “Cabalgata con aroma de Mujer”

admin2

Realiza Universidad Estatal de Sonora Segundo Encuentro de Investigadores 2023

admin2